LEYENDAS SINIESTRAS DE
CARTAGENA©
¿Truco o Trato?
Las fiestas y tradiciones de otros paises como “Halloween” estan formando parte de nuestro tiempo de ocio y hoy en día conviven sin nigún problema con las nuestras como “Don Juan Tenorio”. No obstante, nuestras tradiciones perduran en el tiempo en nuestras leyendas, gastronomía y sobre todo en recuerdos de nuestros familiares y amigos que ya no están con nosotros y por ello celebrebamos las “Festividad de Todos los Santos” el día 1 de noviembre.
Cartagena muchisimas leyendas d que son parte de nuestra historia como “LA NAO FANTASMA” que según dicen los cartageneros en el Puerto de Cartagena el día 15 de Agosto, ese día tan especial de la Virgen de Agosto se ve en el puerto de Cartagena un resplandor parecido a una galera vagar por estas aguas haciendo el recorrido hacía el Portús y la Azohía donde desaparece. Otra de ellas “El desembarco de Drácula en la ciudad de Cartagena” es verdad que nadie lo ha visto, pero…
El abrazo del Muerto, o La loca de la Puerta de la Villa, dan vida a estas jornadas de noches de difuntos.
GASTRONOMÍA
Mes de castañas asadas, de boniatos al horno, las palomitas de maíz juguetonas saltando de la sartén los llamados “Tostones” típicos de Campo de Cartagena con sus panochas morunas,
¡las más sabrosas!. Para visitar a los amigos y familiares ¡cómo no! La bandejita de huesillos de santo y los buñuelos tan deliciosos que se hacen en la Huerta de Murcia y por toda la región. El verano se nos ha quedado atrás, no obstante, tenemos su recuerdo en botecitos envasados con el “arrope, melón y calabazate”.
CEMENTERIOS
La tradición consite en este día tan importante limpiar las fosas,nichos y panteones y adornarlas con flores. Otra tradición ha surgido en nuestra cultura y es realizar visitas guiadas a las tumbas de los hombres y mujeres más importantes que ha tenido la ciudad como es el caso de Cartagena, en el Cementerio de Nuestra Señora de los Remedios, visitar la tumba de Isaac Peral, formando parte de la historia regional, nacional y mundial.
En otros lugares Los Animeros canta y las cuadrillas visitan las casas.
Cuadrilla de la Aljorra.